Expresión Corporal - Danza Creativa - Educación -Terapia - Teatro - ALFA INSTITUT
Diplomaturas: Expresión Corporal - Danza Creativa –Arte de movimiento / Movimiento Orgánico / Técnicas Corporales Aplicadas a 3ª edad y Educación Especial. - COMPOSICIÓN ESCÉNICA Grupo Artesanato. - INVESTIGACIÓN, estudio, didáctica y composición en el Arte del Movimiento. - PRESENTACIÓN de trabajos en directo de nuestros alumnos y profesores. - DOCUMENTACIÓN –Biblioteca y Videoteca-, consulta y préstamo.
ARTÍCULOS DESTACADOS
- IMPORTANCIA DEL MOVIMIENTO (1 - Filogénesis)
- IMPORTANCIA DEL MOVIMIENTO (2 - Ontogénesis)
- PENSAMIENTO SISTÉMICO
- TONO MUSCULAR: ENERGIA VITAL
- LISTADO DE ARTICULOS: movimiento, expresión, danza, educación...
- DANZA TU VIDA
- TEORÍA DE SISTEMAS - EL SER HUMANO ES UN SISTEMA
- UNIDAD FÍSICA, PSÍQUICA Y SOCIAL
- EXPRESION CORPORAL CON 3ª EDAD
- DIMENSION BIO-PSICO-SOCIAL DEL MOVIMIENTO
- DANZA CREATIVA para niños y niñas
- DANZA CREATIVA - Realizarse como ser
- EXPRESIÓN CORPORAL: DEFINICIÓN / apuntes para su delimitación
- DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DE LA DANZA CREATIVA -Vivencia y formación-.
- MELODÍA CINÉTICA O SECUENCIA DE MOVIMIENTO
- El movimiento es música callada. TEMPO Y RITMO.
- EL TEMPO, PULSO VITAL DEL MOVIMIENTO.
- GARABATOS… / espacios relativos al cuerpo y al movimiento.
- INVESTIGANDO SOBRE LA CAIDA - fragmentos del libro Creatividad Corporal-Mercedes Ridocci
- Del juego del escondite a la composición escénica
- LOS ÁRBOLES COMO SIMBOLOGÍA DE PROCESOS DE VIDA
- INTRODUCCIÓN del libro CREATIVIDAD CORPORAL
- Mi danza
sábado, 14 de mayo de 2022
alfa institut - movimiento, expresión, danza .: La abstracción del movimiento
alfa institut - movimiento, expresión, danza .: La abstracción del movimiento: 20.339 visualizaciones 1 nov 2010 Desde el análisis de los movimientos dados en acciones cotidianas y mediante el estudio de los element...
viernes, 25 de marzo de 2022
domingo, 26 de diciembre de 2021
Vinculos: objetos, cuerpo, espacio. Barcelona 2013 - Módulo 8 Expresión ...
Módulo 8 -- Vínculos: Cuerpo, Objetos, Espacio. Barcelona --29 y 30 de junio DE 2013
Mercedes Ridocci & Alfa Institut - Expresión Corporal
"El objeto como medio de expresión y comunicación".
• Vivencia del objeto.
miércoles, 15 de diciembre de 2021
Entre el blanco y el negro - Módulo 9 - El espacio como ámbito para la...
MODULO 9 – EL ESPACIO COMO ÁMBITO PARA LA CREACIÓN
Octubre 2018 ------- Días 20 y 21 - Madrid
• Contenido simbólico del espacio en relación a la ocupación del gesto.
• Frase espacial. La coherencia expresiva en la transformación del espacio a través de palabras espaciales.
• La significación que adquiere las relaciones espaciales entre el kinesférico y total.
• Improvisación colectiva sobre trayectorias. Espacio escénico y de relaciones inter corporales
Alfa Ínstitut - movimiento, expresión, danza / 91 593 24 15 / 628687979 / www.movimientoyexpresion.org
sábado, 27 de noviembre de 2021
Expresión del Movimiento con las cualidades del papel - M8 (2018-19)
Módulo 8 – Vínculos: Cuerpo, Objetos, Espacio. – 29 y 30 de junio 2019 -Impartido por Mercedes Ridocci.
“El objeto como medio de expresión y comunicación”.
Preparación sensorial y consciente al Movimiento Orgánico que servirá de enlace a los
contenidos creativos a desarrollar;
Vivencia del objeto.
Integración de las cualidades del objeto al movimiento. Identificación. Simb
lunes, 22 de noviembre de 2021
alfa institut - movimiento, expresión, danza .: Expresión Corporal - Danza Creativa- Creativa. Art...
alfa institut - movimiento, expresión, danza .: Expresión Corporal - Danza Creativa- Creativa. Art...: ¿Qué es la Expresión Corporal - Danza Creativa "Arte del movimiento"? - Una concepción integral de la vida y del ser hu...
El Cuerpo. Sensibilidad, flexibilidad, fuerza, equilibrio, coordinación, fluidez. presencia...
La mente. Percepción, imaginación, sentimientos, emociones. A través del movimiento se expresan el mundo emocional interno e imaginativo. Mediante el movimiento simbólico se descargan las tensiones, se expresan las emociones, se liberan la mente y el cuerpo.
La Creatividad. Partiendo de propuestas sencillas y sugerentes, cada persona busca y desarrolla la propia forma de moverse, de danzar y de teatralizar.
La Comunicación. Los recursos desarrollados individualmente se amplían en relación con los demás, recreándolos conjuntamente.
Se relaciona con:
La danza. La EC-DC es danza, pero distinta a la clásica y a la contemporánea. Sin estereotipos de movimiento. Sin códigos preestablecidos. Es Danza Creativa. Danza personal. Danza expresiva. Danza creada por uno mismo siguiendo pautas para investigar, improvisar y crear la propia danza.
El teatro. La EC-DC se corresponde con el teatro de movimiento, teatro gestual. Se relaciona con el teatro de acciones físicas. (En este aspecto puede relacionarse con Grotovski / Chejov / Stanislavski / Odin)
La danza-terapia. Es útil para uno mismo. Y es aplicada a diversas discapacidades y grupos marginados. -Como fue aplicada por María Fux-. A través del movimiento se exteriorizan y se expresan simbólicamente los conflictos internos y pueden resolverse.
La música. El movimiento es música callada, la música es movimiento sonoro. Antes de materializarse la música como arte, ésta ya existía en el movimiento. Dalcroze implantó el aprendizaje de la música en las escuelas de música de Suiza, a través del movimiento. (El aprendizaje de la música mediante el movimiento. La vivencia de la música desde el propio movimiento. La vivencia del movimiento como música)
Las Artes Plásticas. Poemas de movimiento. Literatura, Escultura. Pintura. Dibujo, Collage, etc. Los elementos de todas las artes se interrelacionan: formas, volúmenes, líneas, puntos, direcciones, texturas, densidad, tensión, focos, ritmo, espacialidad, composiciones. Unidad dentro de la variedad.
UNA DE LAS METODOLOGÍAS MÁS COMPLETAS EXISTENTES HOY DÍA
Desarrolla todas las esferas del ser humano:
El Cuerpo. Sensibilidad, flexibilidad, fuerza, equilibrio, coordinación, fluidez. presencia...
La mente. Percepción, imaginación, sentimientos, emociones. A través del movimiento se expresan el mundo emocional interno e imaginativo. Mediante el movimiento simbólico se descargan las tensiones, se expresan las emociones, se liberan la mente y el cuerpo.
La Creatividad. Partiendo de propuestas sencillas y sugerentes, cada persona busca y desarrolla la propia forma de moverse, de danzar y de teatralizar.
La Comunicación. Los recursos desarrollados individualmente se amplían en relación con los demás, recreándolos conjuntamente.
Se relaciona con:
La danza. La EC-DC es danza, pero distinta a la clásica y a la contemporánea. Sin estereotipos de movimiento. Sin códigos preestablecidos. Es Danza Creativa. Danza personal. Danza expresiva. Danza creada por uno mismo siguiendo pautas para investigar, improvisar y crear la propia danza.
El teatro. La EC-DC se corresponde con el teatro de movimiento, teatro gestual. Se relaciona con el teatro de acciones físicas. (En este aspecto puede relacionarse con Grotovski / Chejov / Stanislavski / Odin)
La danza-terapia. Es útil para uno mismo. Y es aplicada a diversas discapacidades y grupos marginados. -Como fue aplicada por María Fux-. A través del movimiento se exteriorizan y se expresan simbólicamente los conflictos internos y pueden resolverse.
La música. El movimiento es música callada, la música es movimiento sonoro. Antes de materializarse la música como arte, ésta ya existía en el movimiento. Dalcroze implantó el aprendizaje de la música en las escuelas de música de Suiza, a través del movimiento. (El aprendizaje de la música mediante el movimiento. La vivencia de la música desde el propio movimiento. La vivencia del movimiento como música)
Las Artes Plásticas. Poemas de movimiento. Literatura, Escultura. Pintura. Dibujo, Collage, etc. Los elementos de todas las artes se interrelacionan: formas, volúmenes, líneas, puntos, direcciones, texturas, densidad, tensión, focos, ritmo, espacialidad, composiciones. Unidad dentro de la variedad.
Alfa institut - La expresividad de la contra-dirección y la con-direcci...
Módulo 4 – El movimiento en el Espacio – FEBRERO 2017--- días 18 Y 19 / impartido por Mercedes Ridocci
“El espacio como medio físico dónde se desarrolla el gesto;
Como elemento simbólico; y como medio de relación con los demás”.
Espacio intra - corporal.
Espacio kinesférico: aspectos físicos y subjetivos.
- El volumen, la forma. La densidad, la textura…
- Relaciones inter – corporales.
- La fuerza expresiva del contra – movimiento
Cubo de LABAN: Direcciones, ejes, planos.
Espacio total: Trayectorias. Significación dramática. Composición grupal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)